Cita literaria

Haz lo necesario para lograr tu más ardiente deseo, y acabarás lográndolo.

Ludwig van Beethoven



31 may 2011

Problemas con Gráficas

Para aprender a leer las gráficas os propongo algunos problemas muy sencillos que podéis encontrar haciendo clic sobre la imagen que viene a continuación:

 

26 may 2011

Las esculturas en formato digital

Este libro es el resultado del trabajo de información que los niños y niñas de 3º A hicieron en informática, previo  al recorrido por Oviedo para conocer y reconocer las esculturas que están diseminadas por la ciudad. Hemos incorporado algunas fotos para hacerlo más divertido.
¿Os gusta?



20 may 2011

Hacemos turismo en Oviedo

Los alumno/as de 3ºA  del Baudilio Arce, hemos realizado una ruta por Oviedo viendo las esculturas. Hemos tenido la suerte de que nos acompañara nuestra profesora Ana y también Montse  nuestra profesora de religión.
Pudimos además, entrar en la catedral y ver la Cámara Santa, allí nos explicaron cosas muy interesantes.
Fué una excursión muy divertida,  aprendimos algo más de las esculturas y conocimos el nombre de sus escultores.

Andrea



Libros recomendados

Estos son alguna de las últimas lecturas recomendadas por los niños y niñas de 3º A



16 may 2011

Triángulos y Cuadriláteros

Los compañeros de 3º B, Alfredo, Antón, Nacho y Pablo, han hecho una presentación que resume los contenidos trabajados en el tema de matemáticas y que quieren compartir con todos.
¡Muy bien chicos! Seguro que el tema ya no se os olvida.
¿Qué os parece a los demás?




6 may 2011

Vacaciones de Pascua

La publicación de hoy es para compartir con todos los trabajos que habéis hecho en la clase de TIC a propósito de las últimas vacaciones. Creo que os gustará leer lo que han escrito los compañeros y compañeras de la clase.
Estoy contenta porque por primera vez hay un trabajo de cada uno y no he tenido que esperar demasiado. ¡Nunca es tarde!
Haciendo clic sobre la revista se verá a página completa.


5 may 2011

Jugamos y repasamos Matemáticas

Vamos a repasar y comprobar lo que sabemos con las actividades, muy sencillas, que nos proponen en la página de Wikisaber.

Como siempre hacemos clic sobre las imágenes siguientes:






28 abr 2011

Aprender a estudiar

Ahora que falta poquísimo para terminar el curso, es necesario hacer un esfuerzo extra para mejorar los resultados y que las notas sean realmente buenas. Por eso no está de más que leas con atención las recomendaciones de la presentación que tienes a continuación.
¡Tú puedes!

27 abr 2011

¡Sergio, el científico!

Ya sabéis que a  vuestro compañero Sergio García le encantan los experimentos y nos envía otro vídeo para enseñarnos lo que ha aprendido.
No dejéis de verlo, es realmente muy interesante.
Gracias Sergio.

9 abr 2011

Historias en viñetas

Esta historias en viñetas son los trabajos que habéis hecho en el tema del Cómic. Algunos están muy bien, con mucha intención y bien dibujados, otros..., bueno, como siempre ¿no?



4 abr 2011

Día del libro Infantil y Juvenil

El jueves 31 de marzo y el viernes 1 de abril estuvimos de "Jornadas Culturales" en el colegio, para celebrar el día del libro infantil y el año internacional de los bosques. Todos los ciclos prepararon algo: cuentos, teatro, exposiciones de pintura, presentaciones en Power Point... Los niños y niñas de 3º hicimos una adaptación del maravilloso libro "El hombre que plantaba árboles". Texto, música, expresión corporal y pintura, unidos en una representación.
A nosotros nos gustó muchísimo el resultado. ¿Qué opinan vuestras familias?


29 mar 2011

VIAJE A GIJÓN

Los niños de tercero A, y B el día miércoles 23 de marzo de2011, fuimos a Gijón a ver la obra de teatro… ¡Payasos en peligro!
La historia trata  de unos payasos que nunca habían salido a la calle, entonces deben aprender a andar por la calle. Y a ir en bicicletA con casco, aprender  a ponerse siempre el cinturón cuando van  en el coche, apagar el móvil cuando conducen , a respetar los  semáforos y a tener cuidado cuando cruzan.
¡EN FIN, A MOVERSE  CON CUIDADO EN LA CALLE!
CARLA A.

La obra de los payasos fue muy divertida.Trataban de cuatro payasos que no sabían: cruzar la calle, andar en bicicleta ni viajar en coche. Pero un maestro les enseño a hacer todas esas cosas con seguridad y muchas más.
JORGE 

Esta obra trata  de unos payasos que…!Nunca  fueron a la calle¡!Ni ala plaza¡!Ni fueron a montar en bicicleta¡ Y entonces un profesor  les enseño a hacer todo lo que no sabían. Así que primero aprendieron a andar por la calle, después a  andar en bicicleta. Y también  en esa obra había cánticos. Esta es una obra para recordar.
JOSÉ

Estos son algunos trabajos que hemos hecho al volver a clase.

Y estas son las fotos, que Ana nos hizo, para recordar.


24 mar 2011

"La Química de los Sentidos"

El año 2011 es el año de la Química. Por este motivo Cajastur organiza un taller de actividades, en las instalaciones del Palacio de los Niños,para acercar el mundo de la Química a todos los escolares.
El pasado martes 22 de Marzo pasamos una mañana de lo más divertida en "un laboratorio", tocando, experimentando, analizando. Descubriendo nuevos sabores, cómo se hace la nieve artificial, qué ocurre cuando se mete un huevo en vinagre, etc.  En resumen una visita muy interesante.
Estas son algunas fotografías de "nuestros científicos"

23 mar 2011

INTERPRETANDO A LOS PINTORES FAMOSOS

Muchos pintores famosos se han inspirado en el paisaje para realizar sus obras. Y los niños y niñas de 3º A han tratado de reproducir a su manera, con mucho éxito la verdad, alguno de estos cuadros.

¡Enhorabuena por vuestros trabajos, son magníficos!

20 mar 2011

... Nadie sabe como ha sido


El día 21 de Marzo comienza en el hemisferio Norte la Primavera, seguramente la estación que más nos gusta.
¡Qué poco queda de este curso!

18 mar 2011

VOLCANES

A Sergio García le gusta hacer experimentos con el libro y los materiales que le trajeron los Reyes el año pasado.
Hoy nos ha demostrado a todos cómo se produce la erupción de un volcán.


16 mar 2011

Dia de la mujer

La ganadora del Juego de Pistas celebrado con motivo del Día Internacional de la Mujer ha sido una alumna de de 3º A, Andrea Gulias.
¡Estamos de enhorabuena! ¡Felicidades a la ganadora!
A los que habéis participado, gracias. Estad atentos, porque es posible que haya alguna sorpresita.

Este fue el trabajo que presentó Andrea:



12 mar 2011

¿Qué hora es?

Para aprender a leer el reloj podemos hacer clic sobre el dibujo y practicar hasta que no haya equivocaciones.


22 feb 2011

TE LO DIGO EN VERSO

¡Qué poetas tenemos en el colegio!
Lo hemos comprobado en el recital celebrado en la biblioteca con ocasión de San Valentín. Y aquí podemos escuchar los poemas escogidos de las dos clases de tercero. La decisión fue difícil y estuvo muy reñida porque hubo trabajos muy buenos.
¡Disfrutad escuchándolos y viendo la presentación!

10 feb 2011

Sol de la medianoche

Como lo prometido es deuda, aquí tenéis la presentación que nos enseño vuestro compañero Miguel de 3º B. Para que podamos verla todas las veces que queramos.