Cita literaria

Haz lo necesario para lograr tu más ardiente deseo, y acabarás lográndolo.

Ludwig van Beethoven



27 jun 2011

¿Quién quiere problemas?

Bueno, bueno... ¿qué tal si empezamos este verano riéndonos de los problemas? En la página siguiente de "Usa el coco" encontrarás una manera divertida de repasar las mates con un montón de problemas.
En esta semana podéis empezar por  el apartado 1: Un Revoltijo de problemas y ya me vais diciendo que tal os resultan.


¿Y de lectura?¡ Espero que tengáis un libro a medias!
En la franja lateral está las sugerencias de lectura que hemos puesto desde la biblioteca para este verano. Seguro que hay algún título que os apetece leer. Y si vais a cualquier sitio de vacaciones ¡un libro en la maleta!
 Venga, contadme qué estáis leyendo.

21 jun 2011

Recital de Poesía

¡Hemos llegado al final! Este es el último trabajo de este curso tan intenso en el que hemos aprendido tanto. Y como despedida no está nada mal (el que crea que es fácil que pruebe a ponerse delante de un micrófono y grabarse). Claro que se puede mejorar y seguro que lo intentaremos en el próximo curso. Pero yo creo que ha quedado francamente bien.

¡Enhorabuena  y ahora a descansar!

Seguimos en contacto y abiertos en verano.

18 jun 2011

Una visita muy especial

Pocos días después de las elecciones del 22 de Mayo recibimos en nuestra clase una visita muy especial: a Alfonso Pereira, concejal, hasta ese momento, del Ayuntamiento de Oviedo y que además y sobre todo es el abuelo de María.
Nos explicó con todo detalle como funciona un Ayuntamiento y contestó con mucha paciencia a todas las preguntas que quisimos hacerle. Al final nos regaló una camiseta, un bolígrafo y un pin a cada uno. Para el colegio también nos traía un magnífico libro.
Desde aquí le damos las gracias con los resúmenes y trabajos que "algunas" personas de la clase hicieron.



16 jun 2011

¿Juegas con la máquina del tiempo?

Mirad que página más divertida para jugar y comprobar lo que sabemos de Historia.
Cuando os canséis también podéis hacer clic en la pestañita que pone ciclo 2 dentro de la misma página.
¡Que os divirtáis!

8 jun 2011

Un cepillo bailarín

A estas alturas de curso ya todos sabemos de la afición de Sergio García por poner en práctica los experimentos que encuentra en ese fantástico libro que le regalaron.
Enhorabuena a él y a su familia por ayudarle y estimularle para que aprenda.
¡Quien sabe, quizás en el futuro se convierta en un gran inventor!

2 jun 2011

Cuadros de una exposición

Cuadros de una exposición es una obra maestra del compositor ruso MODEST MUSSORGSKY, inspirada en la exposición póstuma de 10 pinturas de su gran amigo, el artista y arquitecto Hartmann; a manera de homenaje el compositor quiso dibujar con música esos cuadros.
Tomando prestada la idea los niños y niñas de 3º A y 3º B crean también música para alguno de esos mismos cuadros y posteriormente también dibujan, interpretando libremente esas pinturas de Hartmann. Son composiciones sencillas ¡pero originales!, sus primeras creaciones musicales.

Este es el trabajo de 3º A:


Y a continuación el trabajo de 3º B




31 may 2011

Problemas con Gráficas

Para aprender a leer las gráficas os propongo algunos problemas muy sencillos que podéis encontrar haciendo clic sobre la imagen que viene a continuación:

 

26 may 2011

Las esculturas en formato digital

Este libro es el resultado del trabajo de información que los niños y niñas de 3º A hicieron en informática, previo  al recorrido por Oviedo para conocer y reconocer las esculturas que están diseminadas por la ciudad. Hemos incorporado algunas fotos para hacerlo más divertido.
¿Os gusta?



20 may 2011

Hacemos turismo en Oviedo

Los alumno/as de 3ºA  del Baudilio Arce, hemos realizado una ruta por Oviedo viendo las esculturas. Hemos tenido la suerte de que nos acompañara nuestra profesora Ana y también Montse  nuestra profesora de religión.
Pudimos además, entrar en la catedral y ver la Cámara Santa, allí nos explicaron cosas muy interesantes.
Fué una excursión muy divertida,  aprendimos algo más de las esculturas y conocimos el nombre de sus escultores.

Andrea



Libros recomendados

Estos son alguna de las últimas lecturas recomendadas por los niños y niñas de 3º A



16 may 2011

Triángulos y Cuadriláteros

Los compañeros de 3º B, Alfredo, Antón, Nacho y Pablo, han hecho una presentación que resume los contenidos trabajados en el tema de matemáticas y que quieren compartir con todos.
¡Muy bien chicos! Seguro que el tema ya no se os olvida.
¿Qué os parece a los demás?




6 may 2011

Vacaciones de Pascua

La publicación de hoy es para compartir con todos los trabajos que habéis hecho en la clase de TIC a propósito de las últimas vacaciones. Creo que os gustará leer lo que han escrito los compañeros y compañeras de la clase.
Estoy contenta porque por primera vez hay un trabajo de cada uno y no he tenido que esperar demasiado. ¡Nunca es tarde!
Haciendo clic sobre la revista se verá a página completa.


5 may 2011

Jugamos y repasamos Matemáticas

Vamos a repasar y comprobar lo que sabemos con las actividades, muy sencillas, que nos proponen en la página de Wikisaber.

Como siempre hacemos clic sobre las imágenes siguientes:






28 abr 2011

Aprender a estudiar

Ahora que falta poquísimo para terminar el curso, es necesario hacer un esfuerzo extra para mejorar los resultados y que las notas sean realmente buenas. Por eso no está de más que leas con atención las recomendaciones de la presentación que tienes a continuación.
¡Tú puedes!

27 abr 2011

¡Sergio, el científico!

Ya sabéis que a  vuestro compañero Sergio García le encantan los experimentos y nos envía otro vídeo para enseñarnos lo que ha aprendido.
No dejéis de verlo, es realmente muy interesante.
Gracias Sergio.

9 abr 2011

Historias en viñetas

Esta historias en viñetas son los trabajos que habéis hecho en el tema del Cómic. Algunos están muy bien, con mucha intención y bien dibujados, otros..., bueno, como siempre ¿no?



4 abr 2011

Día del libro Infantil y Juvenil

El jueves 31 de marzo y el viernes 1 de abril estuvimos de "Jornadas Culturales" en el colegio, para celebrar el día del libro infantil y el año internacional de los bosques. Todos los ciclos prepararon algo: cuentos, teatro, exposiciones de pintura, presentaciones en Power Point... Los niños y niñas de 3º hicimos una adaptación del maravilloso libro "El hombre que plantaba árboles". Texto, música, expresión corporal y pintura, unidos en una representación.
A nosotros nos gustó muchísimo el resultado. ¿Qué opinan vuestras familias?


29 mar 2011

VIAJE A GIJÓN

Los niños de tercero A, y B el día miércoles 23 de marzo de2011, fuimos a Gijón a ver la obra de teatro… ¡Payasos en peligro!
La historia trata  de unos payasos que nunca habían salido a la calle, entonces deben aprender a andar por la calle. Y a ir en bicicletA con casco, aprender  a ponerse siempre el cinturón cuando van  en el coche, apagar el móvil cuando conducen , a respetar los  semáforos y a tener cuidado cuando cruzan.
¡EN FIN, A MOVERSE  CON CUIDADO EN LA CALLE!
CARLA A.

La obra de los payasos fue muy divertida.Trataban de cuatro payasos que no sabían: cruzar la calle, andar en bicicleta ni viajar en coche. Pero un maestro les enseño a hacer todas esas cosas con seguridad y muchas más.
JORGE 

Esta obra trata  de unos payasos que…!Nunca  fueron a la calle¡!Ni ala plaza¡!Ni fueron a montar en bicicleta¡ Y entonces un profesor  les enseño a hacer todo lo que no sabían. Así que primero aprendieron a andar por la calle, después a  andar en bicicleta. Y también  en esa obra había cánticos. Esta es una obra para recordar.
JOSÉ

Estos son algunos trabajos que hemos hecho al volver a clase.

Y estas son las fotos, que Ana nos hizo, para recordar.


24 mar 2011

"La Química de los Sentidos"

El año 2011 es el año de la Química. Por este motivo Cajastur organiza un taller de actividades, en las instalaciones del Palacio de los Niños,para acercar el mundo de la Química a todos los escolares.
El pasado martes 22 de Marzo pasamos una mañana de lo más divertida en "un laboratorio", tocando, experimentando, analizando. Descubriendo nuevos sabores, cómo se hace la nieve artificial, qué ocurre cuando se mete un huevo en vinagre, etc.  En resumen una visita muy interesante.
Estas son algunas fotografías de "nuestros científicos"

23 mar 2011

INTERPRETANDO A LOS PINTORES FAMOSOS

Muchos pintores famosos se han inspirado en el paisaje para realizar sus obras. Y los niños y niñas de 3º A han tratado de reproducir a su manera, con mucho éxito la verdad, alguno de estos cuadros.

¡Enhorabuena por vuestros trabajos, son magníficos!